*LIQUIDEZ,
SOLVENCIA Y RENTABILIDAD*
Tres conceptos financieros de gran utilidad e importancia
dentro de una empresa, ya que contribuyen a un mejor funcionamiento y resuelven
cualquier tipo de situación que se le presente.
LIQUIDEZ
Es la capacidad que posee una empresa para cumplir con
sus obligaciones, pero solo lo hace a corto plazo. Es la que nos ayuda a que todos
nuestros activos se conviertan en dinero, que es lo que hace que la empresa sea
productiva y tenga utilidades altas. Si una empresa no cuenta con liquidez, está
en un gran problema, ya que es básica para lograr el éxito deseado dentro y
fuera de la misma.
SOLVENCIA
Es la capacidad que posee una empresa para responsabilizarse
de cubrir sus pagos a largo plazo. Ésta nos ayuda a tener una visión muy amplia
para saber qué es lo que queremos lograr con nuestra empresa y ver como lo
vamos a lograr. Es importante que la empresa cuente con la solvencia, porque
así se podrá dar cuenta de que es lo que si cumplió y seguirlo manteniendo, así
como también ver en que falló y corregir el error.
RENTABILIDAD
Es el beneficio económico, obtenido de un recurso
necesario para lograr un fin de lucro. Es el fin básico y más importante con el
que cuenta la empresa, porque por medio de la rentabilidad además de que se
obtienen recursos financieros benéficos como utilidad, se obtiene otra parte
destinada al pago de compromisos realizados por la empresa y cubrirlos sin ningún
tipo de problema.
Sin duda alguna comprender cada uno de estos conceptos que estamos analizando en esta ocasión resulta fundamental pues quien vaya a iniciarse en le mundo de los negocios o quien ya tiene una empresa establecida necesita tener el conocimiento previo acerca de lo que significa ser solvente, tener liquidez al momento de liquidar deudas a corto plazo o ser rentable pues de ello depende que se pueda trabajar en favor de cumplir con tales objetivos y aumentar el margen de utilidad
ResponderEliminarSin duda alguna tres conceptos importantes para los profesionistas cuya carrera esta altamente ligada a la economía ya que es de una gran utilidad saber de que trata cada uno de estos conceptos, ya que nos ayudan a tomar decisiones relevantes dentro de una organización propia o como miembros de una y nos dan el resultado de el estado en que nuestra empresa se encuentra en determinado momento y de saber si la opción de expansión es realmente viable o se tienen que buscar nuevas estrategias para equilibrar la empresa.
ResponderEliminarMe queda claro que entienden los conceptos inportantes y por los cuales se rigen las finanzas de la empresa, esto aunado a lo visto en clase nos da un panorama más amplio de como las empresas deben funcionar para lograr la inversión que genere un amplio margen de utilidad y tener un rendimiento optimo dentro del sector en el que se desempeñen.
ResponderEliminarTienes mucha razón ya que si una empresa no cuenta con una liquidez totalmente esta en problemas ya que se limita en sus posibilidades de crecimiento y es mas difícil obtener una utilidad completamente satisfactoria.
ResponderEliminarel conocer de estos tres conceptos nos puede ayudar a resolver problemas que se nos presenten dentro de nuestra organización en tiempo difícil ya que debemos de mantener en una buena condiciónes nuestra empresa para que así siga adelante y en buenas condiciones y no tener ningún problema.
En mi opiniòn, tu comentario es muy acertado, ya que todas las empresas para menejarse exitosamente deben de ser liquidas, solventes y rentables, para que asi tengan un exito que genere muchos beneficios a la empresa tanto internamente como externamente, es por ello que es de gran utilidad para nosotros conocer que para que una empresa funcione favorablemente debe de cumplir con los tres conceptos financieros.
ResponderEliminar