~ COMO EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN ~
Un plan de inversión es un plan que nos sirve para
producir un bien o un servicio para nuestra empresa. Involucrando principalmente
un capital, lo que generara buenos resultados a cualquier inversión que se
quiera realizar, beneficiando obviamente a la empresa.
Pero también se debe tomar en cuenta que nos arrojaran
resultados no tan favorables, lo que nos hará ver las desventajas del proyecto
al cual se quiere invertir, y que como empresa no se tome el riesgo de invertir
o seguir adelante con el mismo.
Para esto, se aplican tres categorías principales:
1.
La
inversión inicial
2.
Los
flujos de efectivo de operación anual
3.
Los flujos
de efectivo de terminación del proyecto
Y una vez que los flujos de efectivo han sido
determinados, se tiene que elegir un método de evaluación, que nos arrojara
resultados (ventajas y desventajas).
¯ Valor Presente Neto (VPN): principalmente
mide cuanto es el valor creado o adicionado para llevar a cabo la inversión.
¯ Tasa Interna de retorno (TIR): con
este método solo se busca encontrar la tasa del proyecto (que sea igual a
cero).
¯ Método de Periodo de recuperación:
determina el tiempo que dura en recibir de regreso la inversión inicial del
proyecto.
¯ Índice de Rentabilidad (IR): determina
la ganancia por cada peso invertido, siempre y cuando de mayor a 1, pero si es
-1 quiere decir que hay pérdida.
pienso que es una buena manera de explicar cada uno de dichos métodos y así, es mas fácil que un inversionista pueda elegir el mejor método y así no fracasar en su inversión.
ResponderEliminarLo que mencionas sobre las ventajas y desventajas que se tienen en cada uno de los proyectos para poder elegir un buen proyecto, conforme a los métodos que mencionas los cuales son de mucha ayuda para poder obtener el mejor proyecto el cual le podrá dar como resultado una ganancia mayor.
ResponderEliminarKarla me parece muy buena tu explicación sobre los diferentes métodos de inversión y que los expliques tan detalladamente ya que como dices es muy importante saber cual es el que más le conviene a la empresa.
ResponderEliminarClaro..., lo ideal que sería para nosotros y la empresa es tener una inversión que nos arroje a buenos beneficios para el crecimiento de la empresa, pero como mencionas al hacer el estudio no siempre son buenos los resultado por lo tanto es necesario estudiarlo con detenimiento para una mejor elección,
ResponderEliminarPara una empresa lo ideal seria que cualquier proyecto que eligieran, claro que sea bueno que al momento de aplicar alguno de los proyectos de inversion pues les arrojara resultados positivos, pero en algunas ocaciones el proyecto no es favorable y yo como emprendedor debo de buscar hasta que encuentre el proyecto ideal para poder tener presencia en el mercado y ser reconocido.
ResponderEliminar