SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
El Sistema Financiero Mexicano, es el principal controlador
del capital de México, porque tiene en sus manos el financiamiento de los
recursos monetarios, ayuda a que circule con mayor facilidad el dinero y por
ende existe una buena economía en el país. Une a varios organismos, los cuales
dirigen, captan y administran los recursos financieros de otras personas con
fines de obtener un beneficio.
Las instituciones
financieras, son de gran ayuda para que se logren realizar dichas inversiones,
ya que las personas encuentran en ellas, un lugar en el cual se puede proteger
el dinero al momento de ahorrarlo o invertirlo, pero también, ayudan a
administrar de buena manera las operaciones que se realicen.
Uno de los beneficios de las
instituciones financieras, es que van dirigidas a un sector diferente
(agricultura, exportación, construcción, préstamos personales, creación de
nuevas empresas, seguros, ahorro, etc.), de esta manera captan los recursos de los clientes, los
cuales invierten en una micro, pequeña y/o mediana empresa, las cuales sin duda
alguna, sabemos que comienzan a aportar una riqueza al país lo que incrementa
su desarrollo económico.
Sin olvidar, que para
realizar dichas operaciones o inversiones, deberán seguir ciertas reglas y políticas
del marco legal, propuestas por cada institución, que principalmente benefician
al inversionista y al país, así cada inversionista deberá elegir la que mejor
le convenga para obtener un beneficio satisfactorio.
estoy de acuerdo contigo ivonne y pues eso si tenemos que tener una nocion de lo que es el sistema financiero para que en un futuro sepamos como usar nuestro dinero y saber que estas nos van ayudar para logras dichas inversiones
ResponderEliminarESTOY MUY DE ACUERDO CONTIGO QUE ES MUY IMPORTANTE EL ESTAR INFORMADO DE ESTO FINANCIERO, PARA QUE ASÍ LAS PERSONAS PUEDAN CONFIAR EN ESTAS INSTITUCIONES QUE OFRECEN ESTOS SERVICIOS PARA QUE INVIERTAN SI DINERO DE UNA MANERA SEGURA Y PUEDAN OBTENER LOS BENEFICIOS QUE ESPERAN AL INVERTIR SU CAPITAL.
ResponderEliminarme parece que tu comentario es muy exacto, ya que en mi punto de vista el heco que se nos puedan otorgar credito como para agricultura, exportación, construcción, préstamos personales, creación de nuevas empresas, seguros, ahorro, en mi caso aveses se dificulta tanto que se nos proporcione dinero para resolver algunos problemas.
ResponderEliminaryo creo como lo mencionas al final que es muy immportante que todos estemos bien informados sobre como se maneja el S.F.M para quepodamos tener control sobre nuestro dinero y sepamos que es lo que más nos conviene al momento de introducierlo en una institución de esta indole.
ResponderEliminartienes toda la boca llena razon nemo pero tambien existen por lo regular instituciones bancarias que se les llama cajas fantasmas y este tipo de cajas te ofrece muy buenos intereses y entre otras buenas facilidades en cuanto tu guardes tu dinero ahi, entonces cuando tu lo quieres liberar te enjuagan el dedo en la boca para convencerte de que no retires tu dinero y asi facilmente hasta que te lo roban. Por eso debemos tener mucho cuidado respecto a ese punto. en todo lo demas muy bien.
ResponderEliminaren efecto las instituciones financieras sedan a la tarea de regular el capital de los usuarios, pero utilizas un conjunto de conceptos que son realmente importantes y que muchas ocasiones son los que generan la actividad económica del país, como es el caso del sector agropecuario. ya que las personas físicas que se dedican a trabajar en todas y cada una de las dependencias que este sector rige, son los principales usuarios de las distintas instituciones financieras.
ResponderEliminar