SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
El Sistema Financiero Mexicano, es el principal controlador
del capital de México, porque tiene en sus manos el financiamiento de los
recursos monetarios, ayuda a que circule con mayor facilidad el dinero y por
ende existe una buena economía en el país. Une a varios organismos, los cuales
dirigen, captan y administran los recursos financieros de otras personas con
fines de obtener un beneficio.
Las instituciones
financieras, son de gran ayuda para que se logren realizar dichas inversiones,
ya que las personas encuentran en ellas, un lugar en el cual se puede proteger
el dinero al momento de ahorrarlo o invertirlo, pero también, ayudan a
administrar de buena manera las operaciones que se realicen.
Uno de los beneficios de las
instituciones financieras, es que van dirigidas a un sector diferente
(agricultura, exportación, construcción, préstamos personales, creación de
nuevas empresas, seguros, ahorro, etc.), de esta manera captan los recursos de los clientes, los
cuales invierten en una micro, pequeña y/o mediana empresa, las cuales sin duda
alguna, sabemos que comienzan a aportar una riqueza al país lo que incrementa
su desarrollo económico.
Sin olvidar, que para
realizar dichas operaciones o inversiones, deberán seguir ciertas reglas y políticas
del marco legal, propuestas por cada institución, que principalmente benefician
al inversionista y al país, así cada inversionista deberá elegir la que mejor
le convenga para obtener un beneficio satisfactorio.